Intestino saludable

Carragenina: Un enemigo oculto.

La carragenina (CGN) es un polisacárido sulfato de alto peso molecular que se extrae de las paredes celulares de ciertas algas rojas, particularmente de especies como Chondrus crispus (musgo irlandés), Eucheuma y Gigartina. Es ampliamente utilizada como aditivo alimentario en la industria debido a sus propiedades como emulsionante, estabilizante, gelificante y espesorante. Usos de la […]

Carragenina: Un enemigo oculto. Leer más »

Microbiota: Eje intestino – cerebro

El artículo titulado «The gut-brain axis and cognitive control: A role for the vagus nerve» del 2024, expone la conexión crucial entre el sistema gastrointestinal y el cerebro, destacando el papel del nervio vago en la regulación de procesos cognitivos y emocionales. Conexión Intestino-Cerebro: El nervio vago actúa como un puente clave entre el intestino

Microbiota: Eje intestino – cerebro Leer más »

Guía para mejorar tu inflamación crónica

Una parte fundamental para mejorar tu inflamación crónica es mejora tu salud intestinal, acá están unas recomendaciones para hacerlo de manera natural. En este video encontrarás más información (https://www.instagram.com/reel/DA1OGWwP8jA/?igsh=MWVueGh3aHdsdTAycg==) 1. MEJORA TUS NIVELES DE VITAMINA D: La vitamina D es esencial para la salud intestinal, ya que influye en la respuesta inmunitaria y la integridad

Guía para mejorar tu inflamación crónica Leer más »

Guía para mejorar tu salud hormonal

Una parte fundamental para mejorar tu inflamación crónica es mejora tu salud hormonal, acá están unas recomendaciones para hacerlo de manera natural. En este video encontrarás más información (https://www.instagram.com/reel/C6ekhB4on22/?igsh=MWZkajg3eGFjNm5waQ==) 1. Alimentación: 2. Estrés y sueño: 3. Ejercicio: 4. Hidratación: 5. Apoyo emocional: 6. Evaluación médica: Adoptar hábitos saludables es un proceso continuo que requiere compromiso

Guía para mejorar tu salud hormonal Leer más »

Cómo mantener una microbiota sana

Acá están unas recomendaciones para tener una microbiota sana de manera natural, En este video encontrarás más información (https://www.instagram.com/reel/DBZQItePC_k/?igsh=MW5mbnRuaXo2MHZzbA==) 1. Alimentos ricos en fibra: 2. Alimentos fermentados (Probióticos): 3. Alimentos prebióticos: 4. Alimentos con ácidos grasos Omega-3: 5. Alimentos ricos en proteínas de alta calidad: Adoptar hábitos saludables es un proceso continuo que requiere compromiso

Cómo mantener una microbiota sana Leer más »